cercans a googlemap!!

cercans a googlemap!!
Al final del blog teniu l'horari d'aquest mes Pica i troba el Mapa de localització.

IV CHESS IBIZA IN SUMMER


Durante el último fin de semana de junio se ha disputado en Ibiza el IV Chess Ibiza in Summer, torneo que además sirve como campus para jóvenes tanto locales como de otros lugares.

La organización cotte a cargo de la Asociación Amics dels Escacs, siendo el arbitro del mismo el señor Justino Quero.

El torneo que se disputaba en los locales de la piscina de can  misses, termino con victoria del joven jugador del Montserrat, Rubén González Tamarit quien sacó,b disputadas las seis rondas,  medio punto a los ibicencos José Planells, La Palentina Puig d'en Valls, y Adria Marí, del Ajedrez Casino de Ibiza.
La clasificación final del torneo fue la siguiente:


CLASIFICACION FINAL DEL TORNEO DISPUTADAS LAS SEIS RONDAS


Rk.NombreEloFED1.Rd2.Rd3.Rd4.Rd5.Rd6.RdPts. Des 1  Des 2  Des 3 
1
Gonzalvez Tamarit Ruben1966ESP17w17b13w12b06w15b15,020,023,018,50
2
Planells Roig Jose2085ESP22w18b16w½1w13b015b14,519,522,015,75
3
Mari Copa Adria1985ESP26b19w11b021w12w14b½4,519,521,514,50
4
Prohens Lopez Aitor1728ESP23b½11w15b½9w½22b13w½4,018,020,513,25
5
Alcover Sancho Manuel1709ESP24w125b14w½6b½15w11w04,017,519,010,25
6
Gonzalvez Tamarit Ivan1885ESP18b116w12b½5w½1b010w½3,520,023,012,00
7
Guasch Riera Joan1641ESP27b11w013b½16w½9b½23w13,517,519,09,00
8
Riera Torres Diana1683ESP28b12w017b122w½10b½9w½3,517,018,08,75
9
Costa Laudisio Arnau1656ESP29w13b025w14b½7w½8b½3,517,018,08,00
10
Sanchez Martinez Pablo1860ESP12w½23b18w½6b½3,516,519,011,25
11
Mari Guasch Javier1562ESP4b019w118b½16w13,516,018,510,50
12
Lavernia Marco Marc1392ESP10b½23w115b013w½21b114w½3,516,018,510,25
13
Querol Zamora Ivan1323ESP14b115w07w½12b½24w½22w13,516,018,010,50
14
Prieto Planells Pedro1739ESP13w024b126w112b½3,514,016,09,25
15
Bordes Guasch Juan Roman1826ESP13b112w15b02w03,019,522,510,00
16
Ramirez Mari Antonio1625ESP19w16b024w½7b½17w111b03,016,018,08,25
17
Prohens Escandell Oscar1491ESP1b027w18w019b116b024w13,016,017,56,00
18
Hernandez Pena Juan Ignacio1476ESP6w019b027w120b111w½21b½3,014,516,07,00
19
Pujol Biosca Joan0ESP16b018w111b017w029b1-13,014,515,56,50
20
Reina Sorribas Adrian0ESP21w0-122b018w027b126b13,012,013,56,00
21
Vidal Torres Roberto1616ESP20b13b012w018w½2,518,020,56,50
22
Cabrera Cabrera Nelson1524ESP2b028w120w18b½4w013b02,518,019,05,25
23
Cabello Ferrer Raquel1243ESP4w½12b029b110w025w17b02,516,017,04,50
24
Lisiewicz Jornet Julia1150ESP5b026w116b½14w013b½17b02,017,019,05,25
25
Hernandez Gallardo Alvaro1358ESP30w+5w09b026w023b029w12,014,515,52,50
26
Reina Fernandez Fabian1505ESP3w024b028w125b114b020w02,014,015,02,50
27
Pimentel Borges Kiara0ESP7w017b018b0-120w028w12,013,014,02,50
28
Lobo Abad Roman0ESP8w022b026b029w½-127b01,510,511,51,50
29
Martinez Ramon Carla0ESP9b023w028b½19w025b01,012,513,51,00
Veamos algunas de las partidas disputadas comentadas por los jugadores:



ADRIA MARÍ   1- JOSÉ PLANELLS  0
COMETA ADRIA MARÍ



En la 5a ronda del torneo Chess Ibiza in Summer IV nos enfrentábamos el 1o y el 2o de Ibiza y el subcampeón. Hoy, 26 de Junio era un día clave, puesto que Pepe iba primero con 3.5p y yo iba por detrás con 3p, y si ganaba, le daba un vuelco a la clasificación del torneo. Vayamos a la partida:

1.e4 c5 2.Cf3 d6; se optó por una apertura abierta, la siciliana, clásica en el estilo agresivo de Pepe. 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 g6; mientras yo elegí la variante de d4 en vez de una Rossolimo con Ab5+, Pepe se decidió por una dragón pura con g6.
6.Ae3 Ag7 7.f3 0-0 8.Dd2 Cc6 9.Ac4 Ad7 10.0-0-0 Da5 11.Rb1 Tfc8 12. Ab3 Ce5 13.g4; tras g4 la posición me es familiar, esta variante es una de las que mas he jugado, y perdido, pero con negras, con un fuerte jugador local Javier Rodríguez Diaz. 13...Cc4 14.Axc4 Txc4 15.Cb3 Da6 16.e5; ventaja blanca. 16. ...Ce8 17.Cd5; y aquí me esperaba yo Axe5, con lo que hubiera seguido yo con Cxe7+ y un posible ataque blanco.17...e6?! 18.Ce7+ Rf8 19.exd6; con ventaja clara blanca. Al peón de más se le suben el problema de tener un caballo que no deja sacar piezas al negro, pues por eso la combinación más correcta hubiera sido Dxd6, Dxd6, Cxd6 Cxg6+ hxg6 Txd6, con ventaja blanca gracias a su peón de más. 
Durante estas últimas jugadas de la partida se veían 2 caras: 1 cara era la mía, la del que cree que está ganando rápido, y pensando en el próximo reto en vez de mirar a lo que ha de mirar y otra, la de Pepe, el cuál se come el reloj intentando buscar una solución a sus problemas, la cuál no encuentra y hace la perdedora... 19... Cxd6??; y el blanco ganaba con Cc5 Db5 y b3 Ce8 a4 Txa4; con clara ventaja pero en vez de eso, empezó a equivocarse. 20.Ac5? Rxe7 21.Axd6+ Re8 22.Aa3 y llegamos a la posición clave. La ventaja blanca es evidente, puesto que el rey negro está cortado de su lugar seguro y obligado a permanecer en el centro. De las candidatas de Pepe para salvarse de la desgracia podemos encontrar Aa4 Ab5 o Td8, la mejor es Aa4 ya que inmobiliza al caballo blanco puesto que el punto c2 queda tocado. 22... Ab5? 23. Cc5! mobilizando al caballo blanco, que estará dispuesto a saltar a las casillas d6 o f6 si tiene la ocasión. 23...Dc6 24.Ce4 Txe4 25.fxe5 Tc8. Bien, tras la entrega de calidad encontramos al blanco en una posición de ventaja ganadora, pero una ventaja difícil de manejar puesto al poderío de los alfiles negros y el temor de un posible final de tablas. Mientras que el reloj blanco tenia unos 45min y el negro unos 15min, el jugador blanco comenzó a pensar mucho más cada jugada que su oponente, y a la larga a llegar el a tener también un apuro de tiempo. 26.Db4?, jugada que pierde casi la mitad de la ventaja, puesto que existe la variante Dxc2 y Tc5, taponando a la dama y ganando un peón(si Dxc5 Axb2+ Axb2 y Dxc5). 26...Tc7 27.Td2 f6 28.Thd8 Rf7 29.c3 g5 30.Rc2. Ac4 31.Rc1 Ab5; tras estas jugadas, las blancas han demostrado una dificultad en saber como ganar la partida, mientras el negro se ha zafado de los posibles mates en octava con la maniobra f6 g5 Rf7; la ventaja sin embargo se mantiene, aunque el tiempo ya está más nivelado, unos 22 para el blanco y 7 para el negro. El blanco decide ponerse manos a la obra a partir de ahora, viendo la inutilidad lógica de su inactividad. 32.Td6 De8?! 33. Td8 Dc6 34.Dd4 f5 35.e5 f4 36.h4 h6 37.h5! Tras estas jugadas de acción, el blanco se ha posicionado dentro de la posición negra y lo tiene donde quiere, sin salida y en una futura red mate para evitar un final que no le agradaría nada. 37...Db6 38.Db4+-. Y a Pepe se le cayó la bandera, puesto que la amenaza Tf8 con Dxf8++ es casi imparable. 

Resumiendo la partida, podemos decir que la variante pilló desprevenido a Pepe, el cuál con ciertos errores dejó la partida al blanco en bandeja, que tras varios intentos no quiso desaprovecharlo
 

Partida Jose Planells - Rubén Gonzalez 1-0
Comenta José Planells

1. e4 e5 2. Nf3 Nc6 3. d4 exd4 4. c3 d5 
{con esta jugada las negras intentan evitar complicaciones que surgirían al tomar el peón.} 
5. exd5 Qxd5 6. cxd4 Bb4+ 7. Nc3 Bg4 8. Be2 Nf6 9. O-O Bxc3 10. bxc3 
{la posición está igualada. las blancas tienen el centro, pero tienen que ir con cuidado si avanzan sus peones centrales ya que pueden quedar débiles.} 
10... O-O 11. h3 Bh5 12. Bf4 Qd7 13. Rb1 Nd5 14. Bd2 b6 15. c4 Nf6 16. d5 
{finalmente avanzo el centro.} 16... Bxf3 17. Bxf3 Nd4 18. Bc3 Nxf3+ 19. Qxf3 
{los cambios de piezas deberían facilitar la defensa negra, pero el alfil de c3 es muy molesto.} 
19... Ne8 20. Rfe1 Nd6 21. Qg3 
{con esta jugada fuerzo el movimiento del peón f debilitando la casilla e6} 
21... f6 (21... Nf5 22. Qg5 $14 ) 22. Re6 Kh8 $2 
{ante las amenazas en f6, el negro decide desclavarse. pero esto pierde un tiempo esencial para defender la columna e} 
(22... Rae8 23. Rbe1 Qa4 
{podría parecer que el blanco lo tiene todo a su favor, sin embargo parece que el negro aguanta.} 
) 23. Bb4 Rad8 24. Rbe1 Rfe8 25. Bxd6 Rxe6 26. Rxe6 cxd6 27. Qe3 Rg8 
{el blanco domina completamente la posición, aunque parece que a primera vista el negro mantiene el equilibrio material. hay que buscar objetivos de ataque nuevos.} 
28. Qf4 Rd8 29. Qe4 Rg8 30. h4 $5 h6 31. g4 $5 Qd8 32. Qf4 g5 $4 
{las jugadas amenazantes h4 y g4 surten efecto y el negro ve demasiadas amenazas y se equivoca.} 
(32... Re8 33. Rxd6 $16 ) 33. hxg5 (33. Qf5 $1 ) 33... Rxg5 $2 (33... hxg5 34. 
Qh2+ Kg7 35. Rxd6 ) 34. f3 f5 35. Rxh6+ Kg7 36. Qh2 Qe8 37. Re6 Qd8 38. Qh6+ Kg8 
39. Rxd6 Qe7 40. Re6 Qd8 41. Rg6+ Rxg6 42. Qxg6+ Kh8 43. Qxf5 Qe7 44. Qe4 Qa3 
45. Qe5+ Kg8 46. d6 Qc1+ 47. Kg2 Qd2+ 48. Kg3 Qd1 49. Qd5+ 1-0




Iremos subiendo más partidas en los próximos días estar atentos

Simultanea GM Erwin L'Ami en Ibiza

El pasado 20 de junio de 2016,  era una fecha señalada por muchos de los ajedrecistas de nuestras islas, pues nos visitaba el GM Erwin L'Ami (2606 elo) y que en muchas ocaciones esta en el top 100 del mundo, ocupando en estos momentos el lugar 256.
La simultanea se disputó en el colegio Mestral de Ibiza, y el maestro holandés, demostró además de su gran juego ser una persona muy  amable, derrochando simpatía y buenas maneras  con todos los participantes.
 Además la jornada se completo con diversas actividades ajedrecistas, como  un torneo de padres de los alumnos.
AJEDREZ AJEDREZ AJEDREZ!!!!!!!!!












De los 28 jugadores que disputaron la simultánea sólo  dos  pudieron puntuar con el Gran  Maestro holandés: Mariano Mayans,  que ganó su partida, demostrando que sigue siendo el número uno del ajedrez pitiuso y el joven, y gran jugador,  Joan Guasch que cosecho una tablas en una reñida partida.



Erwin y Mariano se dan la mano tras la partida.






LA PARTIDA DE MARIANO MAYANS

 L'Ami,Erwin - Mayans,Mariano [E38]
18.06.2016
El domingo 18 de junio tuvimos la suerte de disfrutar de una mañana con el GM holandés Erwin l'Ami. Un jugadorazo de 2600+, ayudante de Anish Guiri y ex- de Topalov, autor de muchos libros en Chessbase... ¡Y lo mejor: Un tío muy simpático, accesible y siempre sonriente! Y al acabar, todavía le quedó energía para comentar alguna partida y sonreír más. 
A continuación comento mi partida porque Javi me lo pidió... pero creo que sería divertido que comentasen Joan Guasch: que hizo unas tablas geniales, Román: que llegó a un mediojuego interesantísimo y Fran: que jugó una apertura valiente de enroques opuestos que hizo pensar mucho al GM !Va, que los tres habéis acabado el cole y estáis ociosos! ;)
 Seguro que hubo más partidas duras, pero no las vi todas :)
 Ahí voy: 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 Defensa Nimzo-India. El negro debe estar dispuesto a "sacrificar" la pareja de alfiles. A cambio tendrá cierto control sobre el cenro. 4.Dc2 c5 5.dxc5 Da5 Es una variante secundaria... pero es que prefiero no entrar en un duelo teórico con un GM! :) 6.Ad2 Dxc5 7.e3 d5 8.Cf3 Cc6 9.a3 Axc3 10.Dxc3 ¿Tomar de dama? No lo esperaba... pero se ve que es teórico. Creo que puedo estar contento tras la apertura.


 10...0-0 11.cxd5 Dxc3 12.Axc3 Cxd5 Finalmente, la posición se simplifica. Queda una estructura de peones simétrica, pero el blanco tendrá ligera ventaja por la pareja de alfiles. 13.Ad2 e5 Ocupando el centro y dejando respirar al Ac8. 14.Ac4 [14.Ab5 Ag4 15.Axc6 Axf3 16.Axb7 Axg2] 14...Td8 15.Td1 Ag4 Las negras tienen actividad y un estupendo Cd5 y eso compensa, por ahora, la pareja de alfiles blanca. Se amenaza e4. 16.h3 Ah5 17.Tc1 Saliendo de la clavada y amenazando Ab5 y, por tanto, el peón de e5. 17...a6 18.g4 Ag6 19.Ch4?! Cb6 

 ¡
Por fin se acabó la pareja de alfiles blanca! Cualquier retirada del Ac4, permite jugar Ad3. 20.Cxg6 Cxc4 21.Txc4 hxg6 Aquí, pensaba que estaba mejor... aunque ahora veo que fritz da igualdad absoluta jeje 22.Re2 Rf8 23.f4 exf4 24.exf4 Td5 25.Ac3 Te8+ 26.Rf2 Pedazo torres le quedan a las negras, no? Pero nada... Mr. Fritz sigue diciento que hay igualdad. 


26...Te6 27.Tf1? Como bien apuntó Abde, era necesario Te1. La Tc4 está enjaulada y el negro lo aprovecha. [27.Te1 Txe1 28.Axe1 f6=] 
27...b5=/+ 28.Ab4+ Re8 29.Tc2 Cxb4 30.axb4 Td4 !Por fin, fritz me da ligera ventaja! Aunque, sinceramente, pensé que ya estaba ganando. Cae un peón, y las torres negras son muy activas. Y como Justino me enseñó... las torres atacan bien y defienden mal :) 31.Rg3 Te3+ Decido cambiar una de las torres, y parece que es bueno. 32.Tf3 Txf3+ 33.Rxf3 
Esta posición merece pararse un momento. Después de currármelo para ganar un peoncito, voy y me lo como sin pensar. Error!!! Qué jugarías con negras? 

  
Era importantísimo jugar Rd7 antes de comerse el peón, controlando la torre blanca. En ver o no jugadas así está la diferencia entre 0-1 y 1/2, entre un 2200 y un 2400... "detalles"! 33...Txb4? 34.g5? !A las blancas se les acaba de escapar el último tren! Ahora están perdidas, pero podrían haber conseguido contrajuego y... !casi igualar la partida! con: [34.Tc8+ Rd7 35.Ta8 Ta4 36.Ta7+=] 34...a5 35.Rg4 35...a4 36.h4 Tb3 37.h5 gxh5+ 38.Rxh5 Rd7 39.Rg4 g6 40.Te2 Td3 Proteje y deja vía libre para que el rey negro vaya hasta b3. 41.Te5 Rc6 42.Te7 Td7 43.Te2 Rc5     0-1

 El rey blanco está cortado y en la otra punta del tablero. Mientras, el rey negro se va a ir directo a por el peón de b2. Ya no tiene sentido seguir la partida... 0-1





LA PARTIDA DE JOAN GUASCH 
(comenta Joan Guasch)


[White "GM L'Ami, Erwin"]
[Black "Guasch Riera, Joan"]
[WhiteElo "2606"]
[BlackElo "1641"]
[ECO "C11"]
[Result "1/2-1/2"]

1.e4 e6 2.d4 d5 3.Nc3 Nf6 4.e5 Nfd7 5.f4 c5 6.Nf3 Nc6 7.Be3 Qb6 
8.Na4 Qb4+ $6 (8. ... Qa5+ {Jugada teÛrica}) 9.c3 Qa5 10.dxc5 $2 
(10.Nxc5 Bxc5 11.dxc5 $18 {Les blanques aconsegueixen un peÛ de mÈs, suficient per guanyar lapartida.} 
) 10. ... b5 $1 {Una variant molt interesant. Les negres entreguen unpeÛ que mÈs tard recuperan i aconsegueixen l'iniciativa en el joc.} 
11.cxb6 axb6 12.b3 b5 13.Nb2 Qxc3+ $17 14.Qd2 Bb4 $1 15.Kf2 {Una jugada d'espera.} 
Nc5 $11 (15. ... d4 $1 16.Nxd4 Qxd2+ 17.Bxd2 Nxd4 18.Bxb4 Nc2 
19.Bxb5 Nxb4 $17 {No vaig seguir aquesta variant perquË no vaig vore lajugada de Cxd4 i el posterior atac doble.} 
) (15. ... O-O 16.Bxb5 Nc5 17.Qxc3 Ne4+ 18.Kg1 Bxc3 19.Bxc6 Bxb2 
20.Bxa8 Bxa1 $11) 16.Qxc3 Ne4+ 17.Kg1 Bxc3 (17. ... Nxc3 18.Rc1 
Bd7 19.Nd3 Nxa2 20.Nxb4 Ncxb4 21.Rc5 Na6 22.Rc2 N2b4 23.Rc1 {Les negres aconsegueixen un peÛ de mÈs, perÚ lesseves peces queden molt descolocades i apartades del centre.} 
) 18.Bxb5 Bd7 (18. ... Bxb2 19.Bxc6+ Bd7 20.Bxa8 Bxa1 21.Bb7 {Les blanques acaben amb un peÛde mÈs que f‡cilment podr‡ ser atacat, perÚ sÛn dos peons passat al flanc dedama i podrien crear bastants problemes per al negre.} 
) 19.Bxc6 Bxc6 (19. ... Bxb2 20.Bxa8 Bxa1 21.Bb7 {Arriba al meteix que la variant anterior} 
) 20.Bd4 Kd7 (20. ... Bxb2 21.Bxb2 Kd7 22.Nd4 Rhc8 {Les blanques consoliden el peÛ demÈs i aconsegueixe un cavall molt poderÛs a d4} 
) 21.Bxc3 Nxc3 22.Kf2 Nxa2 $11 (22. ... Rxa2 23.Rxa2 Nxa2 24.Ra1 
Ra8 25.Na4 Bxa4 26.Rxa2 Bc6 27.Rxa8 Bxa8 28.Ng5 $16 {Les blanques aconsegueixen un peÛ de mÈs i la partida es moltcomplicada per al negre.} 
) 23.Nd4 Nb4 24.Ke3 Rhc8 25.Nd3 Nxd3 26.Kxd3 Rab8 (26. ... Bb7 
27.Rhc1 $11) 27.Ra7+ Ke8 28.Rha1 Bb5+ 29.Kd2 Bd7 30.R1a3 Rb4 
31.Ne2 Re4 32.Ra8 Kd8 33.Rxc8+ Bxc8 34.Ra4 Rxa4 35.bxa4 {El peÛ de torreÈs mÈs difÌcil de coronar.} 
Ba6 36.Nd4 Kc7 37.Kc3 Bf1 38.g3 g6 (38. ... Kb6 39.Kb4 Bd3 40.g4 
g6) 39.Kb4 Kb6 40.a5+ Ka6 41.Nc6 $14 {Varem firmar lestaules.  La continuaciÛ lÛgica seria:  41. ... Ab6 42. Cd4 Ad3(Ac4)           (42. Cb8+ Rb7)                  (42. Cd8 Ae8)} 
(41.Nf3 h6 42.g4 Bd3 (42. ... Be2 43.g5 h5 44.Nd4 Bd3) 43.g5 


h5 44.Nd4) 1/2-1/2